Este año hay más eventos por Carnaval en Cotopaxi
CENTRO NORTE (E) | Las localidades de Latacunga, del resto de Cotopaxi y de las provincias vecinas ofertan alternativas para visitar sitios cercanos y disfrutar de este feriado de cuatro días por Carnaval.
Por: Redacción www.Cotopaxinoticias.com (E)
Latacunga (Cotopaxi). Desfiles de comparsas, shows artísticos, parajes naturales y gastronomía típica son algunas de las alternativas.
LATACUNGA URBANA
Corso de Carnaval municipal
Sábado 10 de febrero, 10:00

El corso ¡Vive el encanto y colorido de nuestra gente Carnaval 2018!, organizado por el Municipio, iniciará su recorrido en el redondel de la FAE y avanzará por las calles Amazonas, Félix Valencia, Quito, General Maldonado, Quijano y Ordóñez, Marquez de Maenza y Avenida Cívica hasta la Tribuna Cívica. Por primera vez participarán delegaciones internacionales, de México, Colombia y Perú. Luego del desfile, al final de la ruta, se presentarán los cantantes Chaucha Kings, Azuquito, Trío Clero, y Tierra Canela.
Fiesta de la Santísima Cruz en La Laguna

Gobernador, Comisario, Jefe de guardianes, Inspector, Síndica y Capitán son los personajes de esta fiesta religiosa.
Domingo 11 de febrero
07:00 Limpieza y embaderamiento de las calles del barrio.
15:00 Visita al Capitán y 19:00 vísperas: calles Carihuairazo, Chimborazo, Once de Noviembre, Ilinizas y Carlos Zamora hasta la plaza Mario Mogollón.
Lunes 12 de febrero
04:00 Invitación a los moradores a través de silbatos a pedir autorización a las autoridades y padres de familia para los festejos. El acto protocolario se efectuará a las 08:00.
13:00 Desfile de comparsas: avenida Cívica y calles Carlos Zamora, Putzalahua, Quilindaña, Once de Noviembre e Ilinizas hasta la plaza Mario Mogollón. Aquí se presentarán cantante y se quemarán castillos (juegos pirotécnicos).
Martes 13 de febrero
09:00 Misa campal, procesión alrededor de la plaza, transmisión de mando del Capitán y bautizo de la muñeca de la Mama Negra.
11:30 Primer desfile de comparsas: calles Cayambe, Atahualpa, Roosevelt, hasta el barrio Sigsicalle Sur, donde descansarán los bailarines para la segunda jornada.
15:00 Segundo desfile de comparsas: calles Putzalahua, Quilindaña, Once de Noviembre, Chimborazo, Carihuairazo, Atahualpa y nuevamente Putzalahua.
Fiesta de la Santísima Cruz en Santán
Lunes 12 y martes 13 de febrero
Las características de esta fiesta son similares a las de La Laguna, localidad vecina. En Santan se elaboran baldes y otras artesanías en lata.
Toros de pueblo en San Felipe
Lunes 12 y martes 13 de febrero
En la plaza de gallina, cerca de la unidad de Policía comunitaria (upc).

LATACUNGA RURAL
Carnaval en Belisario Quevedo, en las faldas del Putzalahua

Domingo 11 de febrero
09:00 Feria gastronómica, centro parroquial
Lunes 12 de febrero
10:00 Desfile intercultural de Carnaval, plaza central
12:00 Concurso de danza, canchas múltiples
Martes 13 de febrero
10:00 Juegos tradicionales, centro parroquial
Pileta y comparsas en Aláquez
Domingo 11 de febrero

Un desfile de comparsas con la participación de los barrios, desde las 13:00, y una pileta de agua en el centro de la cabecera parroquial ofrecerá Aláquez en el feriado de Carnaval. El evento lo encabezará la Niña Carnaval.
Carnaval ancestral en Poaló
Lunes 12 y martes 13 de febrero

El Carnaval en esta parroquia se lo celebra en las comunidades indígenas, Maca Chico, San Vicente y otras. Hay priostes y se nombra a la Ñusta Carnaval (reina indígena de la fiesta). La noche del lunes se realiza vísperas con bandas de pueblo y juegos pirotécnicos y el martes se desarrollan corridas de toros de pueblo.
PUJILÍ URBANO
Pregón y festival artístico cultural
Viernes 9 de febrero

18:00 Pregón de Carnaval por las principales calles de la ciudad
21:00 Festival artístico cultural en el Mercado Cerrado Augusto Lema Enríquez: Dúo Tradición, Trío Ideal y el humorista Milton ‘el enano’ Araujo.
PUJILÍ RURAL
‘Fiesta de la cerámica’ en La Victoria

La tierra de los artesanos alfareros empezará los festejos este viernes, 9 de febrero, con la coronación de la Alfarera Bonita 2018 (Reina de la Parroquia) en la comunidad El Tejar. El sábado, domingo y lunes se desarrollarán toros de pueblo, eventos deportivos, el ‘baile de la confraternidad victorense’, la noche del sábado, y el desfile folclórico, el domingo. En esta localidad los visitantes podrán comprar artesanías.
SAQUISILÍ
Semana mayor de la fiesta en honor a la Virgen de El Quinche
El desfile de comparsas de la con fraternidad saquisilense (foto principal / Archivo), desde las 13:00 de este sábado, y la eucaristía principal de fiesta, desde las 10:00 de este domingo, son dos de los varios eventos que cerrarán el mes de festejos en este cantón. A continuación, el programa para estos días, pincha en las imágenes:
LA MANÁ
‘Carnaval de la alegría y el folklore 2018’
Carlos Lozada representará este año al Rey Carnaval en este cantón cotopaxense del subtrópico. Estas fiestas son tradicionales en el país. A continuación, el listado de eventos:
PANGUA
Gastronomía y cultura montubios
Este cantón del suroccidente de Cotopaxi, asentado en tres pisos climáticos: frío, templado y subtrópico, invita para este feriado a disfrutar de comida típica, comparsas, cascadas y otros paisajes naturales. Los eventos se realizan en El Corazón, cabecera cantonal, y en la parroquia subtropical Moraspungo.
SALCEDO
‘Carnaval Extremo’ en el feriado
Salcedo BMX freestyle, Runa Urbano, Proyecto 111 y Contraguardia han preprado eventos deportivos para departir en comunidad.

Sábado 10 de febrero
18:00 Ñahui Extremo BMX. Proyección del material audiovisual del Carnaval Extremo en todas sus ediciones.
Domingo 11 de febrero
11:00 Sonidos del carnaval: presentación artística. Músicos invitados: Danzan Las Plantas (Salcedo), Bat´s Family (Salcedo), Dj Demon (Latacunga), Dj Well (Santo Domingo). En la pista de deportes extremos.
SIGCHOS
Comparsas y concurso de mascotas
Sábado 10 de febrero, 12:00

Se realizará un desfile de comparsas con la participación de instituciones educativas y ciudadanos en general. Empezará en las calles 14 de Noviembre y Carlos Hugo Páez y avanzará por las calles Rumiñahui, Galo Arteaga, Ilinizas, Tungurahua y nuevamente Carlos Hugo Páez hasta la tribuna de la plaza 22 de Septiembre. Luego, en el parque central se efectuará el concurso de la mascota con el mejor disfraz, entre animales domésticos. En este cantón también se puede visitar pasaisajes naturales como el cañón del Toachi.